Ir al contenido principal

Tratamiento tributario de tu cuenta en dólares digitales (USDC)

Tributación de USDC en Glim y cómo manejarla en Colombia.

Marcos Durán avatar
Escrito por Marcos Durán
Actualizado hace más de 2 meses

En Glim te ayudamos a potenciar tu ahorro a través de dólares digitales tipo USDC, una stablecoin respaldada 1:1 con el dólar estadounidense. Sabemos que, al ser un activo digital, pueden surgir dudas sobre su tratamiento tributario en Colombia.

¿Debo declarar mis dólares digitales en Colombia?

Actualmente, en Colombia no existe una regulación específica que obligue a declarar este tipo de activos digitales, como USDC. Sin embargo, esto no significa que no deban ser considerados dentro de tu patrimonio o ingresos si generas rendimientos o realizas movimientos relevantes.

Aunque la ley no es clara en este punto, el marco tributario colombiano tiende a evolucionar. Por eso, desde Glim siempre recomendamos mantener un registro ordenado de tus movimientos y hablar con un contador para evitar inconvenientes a futuro.

¿Qué pasa con los rendimientos generados?

Los rendimientos que obtienes por tener tus dólares en Glim se capitalizan a una tasa anual del 3% EA. Aunque estos no están sujetos a retención en la fuente o al 4x1000, sí podrían considerarse ingreso si decides declararlos voluntariamente como parte de tu renta líquida gravable.

Recuerda: la información que Glim genera para ti está disponible en tu historial de movimientos y en los reportes mensuales que encontrarás en la app. 

¿Glim reporta estos saldos o rendimientos a la DIAN?

No. Actualmente Glim no reporta saldos ni rendimientos en USDC a la DIAN, ya que los activos digitales aún no están regulados bajo el mismo marco que los productos financieros tradicionales en Colombia.

Sin embargo, si transfieres esos fondos a una cuenta bancaria o los conviertes a Pesos Colombianos, ahí sí pueden entrar a formar parte de tus registros financieros y tributarios, dependiendo del contexto y uso.

No tengamos miedo a declarar

Declarar nuestros ingresos y patrimonio no solo es parte de nuestras obligaciones, sino una manera de estar tranquilos y proteger nuestro historial financiero. No tengas miedo a declarar lo que tengas en Glim. Lo importante es hacerlo de forma informada, acompañándote siempre de un profesional.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?